Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/374
Síntesis y Caracterización de fluidos magnetoreológicos
JACQUELINE GUADALUPE BOCARANDO CHACON
JOSE ANDRES MATUTES AQUINO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Este trabajo se enfoca al estudio y síntesis de fluidos magneto-reológicos (FMR), los cuales son dispersiones de partículas magnéticas de tamaño de micras (1- 10m) suspendidas en un fluido portador (líquidos orgánicos polares y agua) con ayuda de un surfactante y aditivos que se añaden dependiendo de la aplicación del FMR. Los FMR son medios de gran interés teórico y práctico, ya que presentan la característica de que, sin más que aplicar un campo magnético externo, el sistema evoluciona desde un estado fluido a otro estado en el que muestra una estructura más ordenada, habiendo una dirección privilegiada que coincide con la dirección del campo magnético aplicado. El mayor interés en la investigación sobre estos materiales se ha centrado en la síntesis de los mismos y, particularmente, en el desarrollo de aquellos que produjeran grandes cambios de viscosidad y del esfuerzo dando lugar a aplicaciones comerciales como, por ejemplo, sistemas de amortiguación en automóviles de lujo, amortiguadores en estructuras civiles para mitigación de daño sísmico, etc.
Se obtuvieron diez fluidos magneto-reológicos con diferentes grados de partículas magnéticas obtenidas de ISP Technologies y diferentes fluidos portadores (aceite mineral, aceite de silicona, keroseno, agua, etc.). Seis de los más estables se analizaron mediante difracción de rayos X (XRD), microscopía electrónica de barrido (MEB) y se obtuvieron los lazos de histéresis con magnetometría de muestra vibrante (VSM), así como las coercitividades de las muestras bajo estudio. Se observó que las partículas con mayor magnetización de saturación son las partículas tipo R lo que coincide con su pureza. Con análisis termogravimétrico (ATG) se determinó la estabilidad térmica de los fluidos magneto-reológicos la cual se conserva hasta 250º C. Mediante cálculos teóricos sobre la estabilidad de los FMR, se predice que los FMR en base aceite mineral son los que presentan mejor estabilidad. El comportamiento magneto-reológico para cada FMR se obtuvo de un análisis de Reometría con campo magnético encontrándose esfuerzos de cedencia entre 5 y 60 kPa a un campo magnético aplicado de 0.6 T. El esfuerzo de cedencia más alto lo presenta el FMR en base aceite mineral y con partículas de hierro carbonilito grado R1470.
30-08-2006
Tesis de maestría
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencia de Materiales

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Jacqueline Guadalupe Bocarando Chacon.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir