Please use this identifier to cite or link to this item: https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/1510
Validación del método analítico utilizando la técnica HPLC/ICP-MS para la separación y cuantificación de las especies de arsénico presentes en muestras de agua potable.
MYRIAM VERONICA MORENO LOPEZ
CLAUDIA PATRICIA PEREGRINO IBARRA
HECTOR ROGELIO NAJERA GONZALEZ
ALEJANDRO RUBIO GOMEZ
Acceso Abierto
Sin Derechos Reservados
DMA
El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza, principalmente en forma de sulfuro. El principal mineral del arsénico es la arsenopirita (FeAsS) otras formas son realgar (As2S4), y orpimenta (As4S6) (Burguera y Burguera, 1997; Espino-Valdés et. al., 2009). Una serie de actividades naturales (disolución del mineral) y antropogénicas (minería, fundición, fabricación de vidrio, refinerías o fabricación de pesticidas, entre otras) pueden conducir a la concentración de arsénico en entornos específicos, como los cuerpos de agua o el suelo. Los seres humanos están expuestos al arsénico a través de la ingesta de alimentos y agua (Williams et. al., 2009).
2011
Memoria de congreso
Español
OTRAS
Versión revisada
submittedVersion - Versión revisada
Appears in Collections:Artículos de Congresos

Upload archives