Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2696
Recubrimientos de alta entropía para aplicaciones tribológicas, mecánicas y anticorrosivas | |
URIEL JIRON LAZOS | |
Acceso Abierto | |
Sin Derechos Reservados | |
RECUBRIMIENTOS | |
Los nitruros de aleaciones de alta entropía (HEANs) o de elementos múltiples principales (MPENs) son una alternativa emergente que está ganando atención en el campo de los recubrimientos protectores debido a la promesa de un rendimiento tribo-mecánico excepcional. Sin embargo, la respuesta operativa de los recubrimientos MPENs depende de la selección de los elementos constituyentes adecuados y de la determinación de las proporciones de composición adecuadas, que determinarán la microestructura y morfología final de los recubrimientos. Para este proyecto de doctorado se siguió una metodología que consistió en desarrollar nitruros más simples (por la cantidad de elementos) como Ti-Al-N, que sentaron las bases para el desarrollo de sistemas más complejos como Ti-Al-Mo-N y Ti-Al-Zr-Mo-N. Se estudió el comportamiento de la microestructura y la morfología en función de la variación del contenido de Mo para los sistemas más complejos. La evolución de fases evidenció cambios significativos, desde una estructura predominante B1 (Tipo NaCl) para los contenidos más bajos de Mo a una fase predominante β (tetragonal) para los contenidos más altos de Mo, lo que condujo a cambios morfológicos notables, principalmente en el tipo de crecimiento de los recubrimientos. Además, se encontró que el recubrimiento con mejor desempeño tribo-mecánico resultó cuando hay un predominio de una estructura cristalina B1. Sin embargo, se encontraron tendencias contrarias en el comportamiento anticorrosivo. Por ejemplo, el sistema Ti-Al-Zr-Mo-N mostró características que divergen de las tendencias en aleaciones menos complejas. Cuando la fase predominante es tetragonal, una reducción en la resistencia a la corrosión fue observada, contrario a lo que ocurre en Ti-Al-Mo-N, en donde se observa un mejor carácter protector contra la corrosión con una tendencia creciente a medida que aumenta el contenido de Mo y siendo la fase tetragonal predominante. Estos resultados demostraron la necesidad de estrategias de optimización para determinar el equilibrio entre los efectos opuestos de la amplia variedad de fenómenos que ocurren durante el depósito de recubrimientos MPENs, principalmente aquellos impulsados por la naturaleza de los constituyentes metálicos y su proporción atómica. El presente trabajo podría contribuir al diseño, síntesis y optimización de recubrimientos MPENs basados en propiedades predeterminadas de interés para aplicaciones específicas de la industria de recubrimientos protectores | |
2023 | |
Tesis de doctorado | |
Español | |
OTRAS | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Ciencia de Materiales |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Uriel Jiron Lazos DCM.pdf | 6.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |